23 de febrero de 2017

T06E02 (201) ~ Mas Staff llega y los FA de esta temporada


En este episodio:

- Repasamos las últimas adiciones al Staff de Kyle Shanahan, haciendo especial énfasis en el nuevo Coordinador Defensivo, Robert Saleh.
- Repaso a todos los Agentes Libres que tiene San Francisco para esta temporada.
- Los últimos rumores que han surgido sobre posibles trades, especialmente con Washington.

Que lo disfruten.

Twitter:
- @OQ365
- @El_Stan
- @marco_aaq

Canciones:
- Twisted Transistor, de Korn.
- State of Love and Trust, de Pearl Jam
- Ingrata, de Café Tacvba


49ers.tk | facebook.com/49ersCast | twitter.com/49ersCast

14 de febrero de 2017

T06E01 (200) ~ Un Nuevo Comienzo



En este episodio:

- Empezamos hablando del Super Bowl, porque esto es un podcast de los 49ers.
- El debate de siempre. ¿Quién es el mejor QB de todos los tiempos?
- Ahora si, hablemos de San Francisco. John Lynch, Adam Peters, Kyle Shanahan y el resto del staff y gente de oficina que va llegando.

Que lo disfruten.

Twitter:

- @marco_aaq
- @OQ365
- @Jeffckley
- @El_Stan

Canciones:
- Take Out the Gunman, de Chevelle
- Zombie, de Divididos
- Dystopia, de Megadeth




49ers.tk | facebook.com/49ersCast | twitter.com/49ersCast

2 de febrero de 2017

XYZO 007 ~ Mas previa de #SB51 y Noticias de SF



En este episodio:

- Marco El Noruego.
- Más Previa del Super Bowl LI.
- Hablamos de los 49ers (no estuvo Oscar).

Que lo disfruten.

Twitter:
- @marco_aaq
- @Jeffckley
- @El_Stan


49ers.tk | facebook.com/49ersCast | twitter.com/49ersCast | twitter.com/XYZO49

30 de enero de 2017

Conociendo a John Lynch

Aficionados 49ers, su nuevo GM
Puestos clave ya tienen rostro en el equipo. Uno de ellos ya ha sido planteado con informes diciendo que Kyle Shanahan, actual coordinador ofensivo de los Atlanta Falcons es el elegido para ser Head Coach de los 49ers de San Francisco. Otras fuentes indican incluso que ha llegado a un acuerdo verbal por seis años en el equipo. Muchos hemos aplaudido y celebrado esta decisión, la cual ha dado enormes expectativas al futuro incluso observando lo hecho en los partidos contra Seattle y Green Bay.

La pieza faltante también fue anunciada el día de ayer domingo, cuando el espacio dejado por Trent Baalke como General Manager del equipo, será ocupado por un nombre que no había sonado en los medios, pero que de acuerdo a algunos, se mantuvo en un perfil bajo por algún tiempo.


John Lynch, ex-jugador (safety) de la NFL y en su momento comentarista de NFL on Fox ha sido nombrado General Manager de los 49ers de San Francisco.

John Lynch fue parte de aquella gran defensiva de los Tampa Bay Bucs que ganaron el Super Bowl XXXVII y jugó sus últimas dos temporadas con los Denver Broncos. Es en estos momentos uno de los finalistas a formar parte del Hall of Fame. Durante su época como jugador, Lynch fue reconocido como un gran golpeador, aunque su gran debilidad era la cobertura.

Su contratación nos deja en un ámbito de especulación solamente, ya que no tiene ninguna experiencia real en lo que se refiere a manejo de equipos. Es el tercer nombre que se relaciona con gente de la prensa para tomar el puesto. Los 49ers también entrevistaron a Louis Riddick (Curiosamente, otro Safety ), y Mark Domink ambos comentaristas de ESPN, ambos con experiencia en el Front Office;

Este úlitmo, junto a George Paton y Terry McDonough eran los nombres más sonados para tomar el puesto, después de que nombres como Eric Wolfe y Brian Dunkenst salieron de la terna a pesar de ser sólidos candidatos.

"Gracias, Amo"
Paton dio a entender la falta de interés al comentar que le llamaba más la atención el puesto con Colts (que al final no obtuvo) mientras que Terry McDonough al parecer no tuvo una impresión sólida a Jed York. También pudo ser el hecho que McDonough es responsable de que Blaine Gabbert fuera elegido por los Jaguars y ponga en duda su capacidad (A pesar del buen trabajo realizado en Arizona)

Independientemente de la situación, se dice que Lynch ya tenía acercamiento con el equipo, y fuentes especulan que el gran responsable de esto es Mike Shanahan, padre de Kyle, para quien Lynch jugase en los Broncos de Denver. Si esto resulta cierto, la influencia como asesor que tendrá Mike Shanahan puede tener un peso importante en el desarrollo del equipo. Uno pensaría que este impacto se quedaría en el aspecto del funcionamiento deportivo, pero parece jugará un papel importante también en el administrativo.Existe también el elemento Bill Walsh, ya que Lynch fue jugador de Stanford en la breve época en la que Walsh fue coach colegial.

Como podemos ver no hay mucho de donde hacer referencia o para entender una razón "futbolística" para tener a Lynch. Las redes sociales hablan incluso de una comparación del estilo Matt Millen. Podemos ver que Shanahan, Sr. todavía tiene una influencia basada en su relación con Walsh y Seifert. Es un hombre que ha ganado tres SBs (Dos como coach y uno con el equipo) así que es un peso específico difícil de ignorar. Lo positivo es que al menos parece que Jed York está escuchando perspectivas diferentes, aunque siento que la condición del equipo amerita un poco más de experiencia para reconstruir al equipo. La decisión está tomada y esperemos que no apliquen un "Videgaray" porque en estos momentos ya no estamos para esperar a que el GM aprenda.

Le deseo lo mejor porque si a el le va bien, al equipo también y finalmente es lo que todos nosotros los aficionados esperamos


26 de enero de 2017

XYZO 006 ~ Super Bowl LI


En este episodio:

- Repaso a lo sucedido en el GBvsATL.
- Repaso a lo sucedido en el PITvsNE.
- Análisis general del Super Bowl LI.
- Tuits de los podescuchas.

Que lo disfruten.

Twitter:
- @marco_aaq
- @Jeffckley
- @OQ365


49ers.tk | facebook.com/49ersCast | twitter.com/49ersCast | twitter.com/XYZO49

25 de enero de 2017

Resultados pick'em Conference Championship

No lo voy a negar, disfruté mucho la forma en que se despidieron los steelers de los playoffs. Yo sabía que no tenían nada que hacer contra Patriots pero la verdad no pensé que así tan sometidos terminarían su temporada. Bueno, fue tan duro el golpe que hasta Big Ben ya está amenazando con retirarse. Ya veremos que pasa con él, personalmente creo que sólo es attention whore y qué lo veremos la temporada siguiente.

Todo el año me la pasé no creyendo en los Falcons, incluso en los playoffs, los puse perdiendo con Seattle y después con Green Bay. De la ofensiva no me sorprendió nada, creo que a estas alturas ya todos sabemos que son el mejor ataque, el mejor RB combo y al mejor WR de la liga. Lo que sí me sorprendió, fue lo bien que jugó su defensa contra el ataque de los Packers, los dominaron de tal manera que a Rodgers se le notaba en la cara.

En general, nos quedaron a deber estas finales de conferencia. Nos queda esperar a que el super bowl no decepcione, lo que parece seguro es que veremos muchos puntos, en Vegas piensas que entre los dos equipos harán 49 puntos y que Patriots ganará por 3 puntos. Ya lo veremos.

Mientras tanto, felicitemos a @Jeffckley y @El_Stan porque son los MVP de la semana al predecir correctamente a los participantes del SB51. Para todos los demás, abucheos por ser los MSP Gabbertos de la semana. 



20 de enero de 2017

Pick'em Conference championship

Sólo tres partidos nos quedan en esta temporada de NFL… ¿Qué? ¿qué son cuatro dices? Nah, todos sabemos que el probowl es un chiste mal contado.

Atlanta recibe a Green Bay en la conferencia nacional. Falcons tiene uno, o el mejor, ataque de la liga. Matty Ice está “on fire” y, encabezados por un verdadero WR élite, los receptores están cumpliendo con creces lo que se pide de ellos. Freeman y Coleman no decepcionan y también elevaron su nivel. Las dudas que aún no logra despejar Atlanta son del lado defensivo. 

Packers son “el caballo que alcanza”, durante buena parte de la temporada, se veía bastante difícil que pudieran meterse a los playoffs y no sólo se metieron, le robaron la división a Detroit y acabaron con el sueño del equipo de América, son el equipo más “enrachado” de la liga.

En la conferencia americana New England recibe a Pittsburgh y sin duda es el favorito de la mayoría, hasta el momento no se ha sentido la ausencia de Gronk, al más puro estilo patriota, Brady está sacando lo mejor de sus receptores y el ataque terrestre se revolucionó con el regreso de Dion Lewis.

La ofensiva de Steelers ha mejorado bastante en comparación de la que enfrentó y perdió con New England en temporada regular. Bell es un monstruo y aunque Big Ben no ha estado en su mejor momento, su defensiva los ha mantenido en competencia. Basándose precisamente en su defensiva es como podrían dar una sorpresa, pero es un hecho que necesitarán más que field goals el domingo. 

Espero que todos sigan con posibilidades de ganar sus quinielas y si aún no saben qué elegir, aquí les dejo los picks del equipo, de algo deben servir, aunque sea para que ustedes pongan lo contrario a lo que ponemos nosotros:



¿Quién comandará la ofensiva?: Una especulación sobre los QBs en San Francisco


Todo parece indicar que el puesto de Head Coach de los 49ers de San Francisco ya está cubierto. Pareciera increíble pero Jed York tuvo paciencia y manejó bien esta búsqueda para terminar con uno de los mejores prospectos. Kyle Shanahan será anunciado como el elegido para llevar las riendas del equipo y es una elección que a la gran mayoría de los aficionados parece gustarle.

En una aportación anterior al blog, mencionaba que Shanahan tiene una buena mano con Quarterbacks que en otras circunstancias o esquemas no tendrían el desempeño que tuvieron bajo su tutela. Nombres como Matt Schaub (ahora suplente de Matt Ryan), Robert Griffin, Brian Hoyer, Rex Grossman entre otros, fueron aprovechados a su máximo potencial. Y el factor de Kirk Cousins jugando de manera esterlar con Redskins es también su legado. Su máximo éxito lo consiguió al llevar a  Matt Ryan a nivel MVP, desarrollando una ofensiva explosiva que los tiene a un paso del Super Bowl.

Precisamente al hablar de QBs, tenemos que preguntarnos ¿Qué pasará en San Francisco con ese puesto? ¿Qué opciones tenemos? Especulando mucho y dando por hecho que Shanahan ya es el head Coach, estas son mis observaciones al respecto.

Lo que tenemos:

Kaepernick en la incertidumbre
Kaepernick es un Quarterback diferente a lo que ha tenido Shanahan últimamente. Si bien pudo sacar provecho a las habilidades de Robert Griffin, ha tenido mejores resultados con Quarterbacks "de bolsa". Muy probablemente buscará ese tipo de líder. Kaepernick no es un QB de lectura y Shanahan utiliza esquemas muy interesantes (por no decir complejos) con sus receptores. Esta parte que Kaepernick nunca ha desarrollado lo pone en seria desventaja. Será interesante contemplar lo que Colin piensa acerca de este cambio. Podría ser a beneficio pero eso dependerá de lo que diga Shanahan. Además, suenan rumores de que el nuevo destino de Kaepernick se encuentra en la Conferencia Americana y en la costa este.

Seguramente Gabbert y Ponder saldrán del equipo, ya que su desempeño no es del todo aceptable y basado en lo que sigue en este escrito, Shanahan tiene otras opciones con las cuales trabajar.


Lo que hay en la agencia libre:

Shanahan fue vital en el desarrollo de Cousins en Washington
La agencia libre podría ser una interesante idea considerando lo que se ha hablado respecto a la relación de Shanahan con Kirk Cousins. Sin embargo, esta opción parece irse esfumando ante la opción de Washington de mantener en el equipo a Cousins utilizando el "franchise tag". Cousins es por ahora el mejor pagado si consideramos salario base. Por ello suena como una posibilidad remota pero si Cousins saliera a probar la Agencia Libre, los 49ers deben (y lo harán) buscar firmarlo.


Matt Schaub también será agente libre, y antes de que protesten cabe recordar que Schaub tiene mucha historia con Shanahan en su tiempo con Houston. Quizá no venga como titular, pero tal vez como un buen suplente y hombre de confianza para Shanahan para posteriormente ser parte del staff.

Fuera de estas opciones, la agencia libre no presenta nombres más allá de los mencionados. Considerando lo visto, Matt Schaub vendría como suplente y lo de Cousins ya se ve muy remoto.

La posibilidad de trade

¿Riesgo necesario?
Considerando la reestructuración por la que el equipo pasará, el trade no suena tan descabellado pero hay que ver lo que estamos dispuestos a dar. Podríamos armar un paquete interesante (incluyendo selecciones de draft) para aventurarnos. Empiezo descartando nombres. Tony Romo puede ser de los nombres que sonarán pero ciertamente no es el tipo de jugador que necesitamos, ya que él quizá quiera ir a un equipo con posibilidades reales de campeonato. (Denver, Houston, entre otros); y aunque ha sonado mucho que Philip Rivers no tiene interés en jugar en Los Ángeles, tampoco podríamos esperar a que estuviera disponible y jugar para un equipo en reestructura cuando su tiempo también se agota.

Lo que nos deja con un nombre muy interesante a considerar: Jimmy Garoppolo. Este puede ser un trade con riesgo. Ya hemos visto la historia de jugadores de New England que salen del equipo y no tienen el mismo desempeño (Matt Cassel por ejemplo). Y tampoco debemos olvidar que no ha tenido una campaña regular para considerar referencias de desempeño y con ejemplos como el de Brock Osweiller, hay que tener precaución al respecto. Pero vía trade Garoppolo llegaría en año de contrato (es agente libre en 2018), por lo que tendría una interesante motivación para dar una buena temporada y negociar algo a largo plazo. 

Dicho esto, el balance de la incertidumbre bien puede dejarse de lado si consideramos nuevamente lo que Shanahan puede hacer con Quarterbacks. Creo que una segunda ronda puede ser un buen precio para tener a Garoppolo y usar nuestra primera ronda de este año en un jugador en alguna otra posición clave (Línea ofensiva o Linebackers).

Lo que viene del draft

Mitch Trubisky, QB de North Carolina
No soy experto en cuestiones draft, pero lo que dicen los expertos es que esta generación no tiene a un verdadero playmaker que pudiese llevar a una franquicia. Nombres como Deshaun Watson de Clemson, DeShon Kizer de Notre Dame y Mitch Trubisky de North Carolina,son los más sonados para llegar al equipo, pero aparentemente ninguno tiene lo suficiente para tener impacto inmediato que es lo que necesitamos en estos momentos. No podemos hablar de un "proyecto a futuro" si no se tiene a alguien confiable para que el proceso de aprendizaje se lleve a cabo lo cual pondría al elegido en una situación similar a la de Goff en Rams. No es lo mismo llegar a ser un Quarterback novato en un equipo sin una estructura que te apoye a menos que tengas las habilidades de Andrew Luck, Jameis Winston o Marcus Mariotta y a decir de expertos, ninguno de los prospectos tiene ese nivel. Los "late rounders" también han mostrado que pueden funcionar (Derek Carr, Dak Prescott) si se arma un buen equipo a su alrededor.

¿Qué me gustaría ver?

Yo sé que lo que haría no importa pero lo que me gustaría es: Dejar ir a Kaepernick. Su tiempo ya pasó. Traer a Garoppolo vía trade y en año de contrato. Utilizar el pick para traer a un integrante que mejore aspectos que necesiten mejora (Línea ofensiva o Linebackers). Hacer trade down si es necesario para ello. y usar algún pick tardío para un proyecto a largo plazo. 

Basado en el potencial que tendremos si se cumple la pareja Gutenkust-Shanahan y de cumplirse lo que York asegura dejando que la gente de Football haga su trabajo sin molestar, considero que sea la decisión que sea, podemos considerar que al menos no tendremos una temporada tan mala como la anterior no solo en cuestión de récord, sino en desempeño.

¿Qué harían ustedes?