26 de julio de 2018
T07E04 (227) ~ Analisis de todo el Draft
En este episodio:
- Nanches regresa de su Holdout.
- McGlinchey y Pettis al fin firmaron sus contratos.
- El chisme que se hizo por las declaraciones sacadas de contexto de Garappolo.
- Nuestro repaso a todas las selecciones del pasado draft, que teníamos pendiente y ya con una opinión más reafirmada sobre las selecciones.
Que lo disfruten.
Twitter:
- @marco_aaq
- @nanches
- @Oscar_Qwerty
twitter.com/49ersCast | facebook.com/49ersCast | 49erscast.blogspot.com
14 de julio de 2018
T07E03 (226) ~ Repaso al Calendario
En este episodio:
- Ya teníamos rato sin grabar, así que hay que ponernos al día con todos los temas pendientes.
- Jeff andaba vagando por aquí y lo incluímos.
- El Stan está feliz por el triunfo de AMLOVE.
- Damos nuestra opinión general de la temporada baja de los Niners.
- Repasamos todo el calendario de la temporada 2018-2019 con pronóstico de victorias y derrotas incluído.
- Saludos y menciones de los escuchas.
Que lo disfruten.
Twitters:
- @marco_aaq
- @Profe_Stan
- @Oscar_Qwerty
- @Jeffckley
49erscast.blogspot.com | facebook.com/49ersCast | twitter.com/49ersCast
4 de junio de 2018
El hombre que bajó un balón de las nubes
La jugada se llamaba Sprint Right Option. Durante las prácticas, el receptor principal era Freddie Solomon. Cuentan las historias que durante la temporada de 1981, Bill Walsh encargó a Dwight Clark y a Joe Montana ensayar la jugada con una interesante variante: El balón tenía que ser lanzado al menos dos brazos por encima de Dwight Clark y este tenía que atraparlo. Ambos jugadores consideraban esta jugada muy complicada de ejecutar. Sin embargo la habilidad de Clark para dar brincos espectaculares no era un secreto ni algo que Walsh desconociera. Durante su tiempo como jugador de Clemson, una de las jugadas que Walsh vio al buscar talento fue un brinco impresionante de Clark para recibir un pase. En ese partido solo atraparía dos. Pero ese fue el que llamó la atención del Genio.
Dwight Clark fue seleccionado con el primer pick de la décima ronda del draft de 1979. Anteriormente, tomaron a Joe Montana para hacerse cargo de un equipo que buscaba ser diferente. No era un jugador de grandes números. Sólo tuvo 33 atrapadas en su vida colegial. Pero los números no eran los importnate, era el aspecto físico lo que gustaba a Walsh. Tenía unas manos fuertes y gran control sobre el desarrollo de sus rutas. Tuvo un inicio discreto con el equipo con solo 18 atrapadas en su primer año; pero en los siguientes tres años, se convirtió en una figura determinante para la que sería una de las dinastías más grandes de la historia de la NFL. Tuvo dos pro Bowls y dos All Pro; y aunque no es un palmarés individual extraordinario, su nombre quedaría para siempre en la memoria de los fanáticos 49ers que vivieron y aquellos que sólo podemos verlo en video sin dejar de sentir la emoción de ver algo histórico.
La historia es por todos conocida. Para muchos, (incluyéndome) es la jugada más importante en la historia del equipo. La que inició la dinastía. El 10 de enero de 1982, se jugaba la final de conferencia en el Candlestick Park, la serie ofensiva tenía al equipo en zona de gol con menos de dos minutos por jugar y un marcador de 27-21 que favorecía a los Dallas Cowboys. No eran capaces de pasar por la defensa de Dallas en las primeras dos oportunidades. La jugada elegida: Sprint Right Option. El desarrollo del equipo se rompe: Solomon no cubre bien su ruta y Keith Fahnhorst no puede contener a la máquina defensiva que era "Too Tall" Jones quien al quitarse el bloqueo persigue a Montana hacia la banda. Joe lanza el balón... Dos brazos arriba, tal como Walsh se lo pidió... Parecía una jugada perdida, un balón lanzado a la línea final solo para evitar la captura. Pero las manos de Clark se alzaron y se aferraron al balón con fuerza y determinación, ante la atónita mirada de Everson Walls quien solo podía ver la culminación de la jugada. Los 49ers anotaban, empataban y con el punto extra ganaban 28-27 el partido. Después de una gran serie defensiva (marcada por la milagrosa tacleada de Eric Wright), los 49ers ganarían el derecho a ir a su primer Super Bowl y ganarlo.
"Cuando lo vi, recuerdo que pensé 'Maldita sea, en verdad va alto'" es lo que decía en su mente Dwight Clark cuando vio ese balón venir. La historia estaba escrita. Too Tall Jones comentaría a Joe Montana "han vencido al Equipo de América" y no solamente eso: Comenzaba una nueva etapa en la liga. Después de ese momento, Dwight Clark mantuvo una sólida carrera que duraría apenas ocho años. Se retiraría como el máximo receptor de la historia de la franquicia, y en esa lista aún mantiene el cuarto lugar debajo de leyendas como Jerry Rice, Terrell Owens y Roger Craig.
Después de una intermitente y poco exitosa experiencia como ejecutivo con los propios 49ers y los Browns, se dedicaría a ser analista deportivo de equipos de la Bahía. Los 49ers retirarían su número 87, formando parte de la élite histórica del equipo.
Por desgracia, en marzo 19 del 2017, anunciaría que había sido diagnosticado con Esclerosis Lateral Amiotrófica o la Enfermedad de Lou Gehrig. Después de luchar contra la enfermedad, se anuncia el día cuatro de junio del 2018 que había fallecido a los 61 años de edad.
La comunidad 49ers recordará siempre el gran ímpetu que demostraba en los partidos y por el gran respeto que tenia por sus compañeros. Se expresaba de él de gran manera "El único momento en que salían bien las cosas era cuando todo estaba en la línea, con el tiempo acabándose y la defensa en su cara. Esa era la magia de Joe Montana". La pérdida de un gran jugador siempre será dolorosa, pero los recuerdos se quedan con nosotros, y el más grande recuerdo que podemos tener como aficionados de este equipo es el de ese jugador que portaba el 87, bajando un balón de las mismísimas nubes.
Descanse en Paz, Dwight Clark
27 de abril de 2018
T07E02 (225) ~ Un Tackle Ofensivo... OK
En este episodio:
Inició el Draft 2018 de la NFL y San Francisco tiene un nuevo jugador:
el Tackle Ofensivo de Notre Dame, Mike McGlinchey, lo que de entrada nos
sorprendió a todos. Por lo que en este episodio hablamos de lo que
significa el pick, y las implicaciones que podría tener directamente
para Trent Brown (que al momento de piublicar este episodio ya fue
cambiado a los New Engalnd Patriots).
Además, damos un repaso rápido a las primeras 10 selecciones de este
Draft y comentamos un poco sobre lo que nos pareció acertado y lo que no
sobre los movimientos que hicieron varios equipos.
Que lo disfruten.
Twitter:
- @marco_aaq
- @Profe_Stan
- @49ersOutsider
49ers.tk | Facebook.com/49ersCast | Twitter.com/49ersCast
17 de abril de 2018
Draft needs.
Por Adrián // @nanches
El draft de la NFL se aproxima y la expectativa crece entre los aficionados y medios de comunicación. Todos sabemos la magnitud e importancia que ha tomado este evento a través de los años, ya estamos acostumbrados a ver como la liga monta todo un espectáculo en horario estelar que se convierte en una gran experiencia y fiesta para los aficionados.
Antes de entrar en materia y contarles las necesidades que a mi parecer los 49ers deberían atacar en el próximo draft, me gustaría escribir un poco sobre algunas de las selecciones que se hicieron hace poco menos de un año, la llamada clase del 2017:
Solomon Thomas, DE, 1ª ronda. Thomas fue seleccionado para ser titular de inmediato en la línea defensiva y no lo hizo tan mal, tuvo participación en 14 juegos consiguiendo 3 capturas de quarterback y 41 tackleadas totales, 34 de ellas sin asistencia. Thomas se consolidó como titular en 2017.
Reuben Foster, LB, 1ª ronda. Pocos fueron los aficionados (si los hubo) que no se emocionaron con este pick. En aquel momento, no nos hubiéramos podido imaginar que en menos de un año, su futuro dentro del equipo estaría pendiendo de un hilo. Ferrari llegó también para ser titular, y aunque por momentos frustró a un sector de los aficionados que lo tacharon de ser propenso a las lesiones, por momentos nos mostró el gran jugador que puede llegar a ser, si las circunstancias se lo permiten.
Ahkello Witherspoon, CB, 3ª ronda. Al llegar al draft, para nadie era un secreto la necesidad que el equipo tenía en el perímetro, concretamente en cuanto a los CBs se refiere, y la selección de Ahkello, parecía no resolver esa necesidad, sin embargo, Witherspoon saltó al campo como CB titular en 9 de 12 partidos en los que participó, tuvo buenas actuaciones logrando robar un par de balones y forzando un balón suelto.
CJ Beathard, QB, 3ª ronda. Este pick pocos lo esperaban, fue una sorpresa incluso para John Lynch. Seguramente leyeron la anécdota que circuló por aquel tiempo, en ella se cuenta que Kyle Shanahan aprovechó que John Lynch salió del war room un momento para cambiar el pick y seleccionar a Beathard. CJ tuvo la nada fácil tarea de tomar las riendas de un equipo sin pies ni cabeza, aun así, logró obtener la primera victoria para un equipo que estaba coqueteando con el fantasma del 0-16.
George Kittle, TE, 5ª ronda. Kittle vio participación en 15 encuentros, en 7 de ellos lo hizo como titular. Acumuló 43 recepciones, 515 yardas y 2 TD. Definitivamente sus mejores momentos, como los de casi todos en la ofensiva, fueron con Jimmy G lanzándole pases.
Trent Taylor, WR, 5ª ronda. Mr. 3rd down tuvo acción en 15 partidos, terminó la temporada con 43 recepciones, 430 yardas y 2 TD. Se convirtió en el receptor favorito de Garoppolo en tercera oportunidad y no lo defraudó.
Adrian Colbert, CB, 7ª ronda. El mejor pick de todo el draft. Colbert se echó a la bolsa a los aficionados niners a base de golpes y buenas coberturas, poco tiempo tuvo que pasar para que hiciera notar su talento y ganas de jugar este deporte. Fue titular en la defensa en 6 de 14 partidos en los que participó, si buscan sus videos de highlights, podrán verlo repartiendo golpes y forzando y recuperando balones sueltos.
Quitando a CJ de la lista anterior y poniendo un asterisco enorme al lado de Reuben, podemos decir que las selecciones que se hicieron en el draft del 2017 nos dejaron seis jugadores de buen nivel que se perfilan como titulares en el 2018. Un gran resultado para la dupla Lynch - Shanahan en su primer año al frente de la franquicia.
En el presente año, los 49ers tienen como objetivo mantener el ritmo con el que cerraron el 2017. La llegada de Jimmy Garoppolo a la bahía fue un ‘perfect match’, con él en los controles, los niners no volvieron a perder. La gerencia deberá consolidar lo hecho en 2017 y reforzar al equipo para regresarlo a los primeros planos de la liga, sin duda la llegada de Richard Sherman ayudará a lograrlo y hacer un draft sólido en 2018 ayudará aún más.
En este momento no sabemos con certeza lo que pasará con Reuben Foster, pero de acuerdo a lo complicado que luce el panorama, lo he tomado en cuenta para hacer la lista de las que considero son necesidades que deberán ser atacadas en el próximo draft por San Francisco:
* LB. Después de la penosa situación en la que se encuentra Foster, parece que el LB se ha convertido en primera necesidad y Roquan Smith parece ser el pick cantado para los 49ers, eso claro, si está disponible cuando el noveno pick sea anunciado.
Edge Rusher. Si por alguna milagrosa razón el caso de Reuben se resuelve y él puede seguir su carrera con el equipo, para mí la necesidad principal sería esta. Los niners terminaron la temporada empatados en el lugar 26 en la estadística de capturas, si bien se logra ejercer presión a los QBs rivales, no se está concretando con sacks.
OL. Ya vimos que Jimmy G tiene potencial para hacer bien las cosas, ahora hay que conseguirle protección. Los tackles y el centro están cubiertos, el problema y las dudas aparecen cuando volteamos a los lados interiores de la línea, Laken Tomlinson, Jonathan Cooper y Joshua Garnett, que no jugó en 2017, son lo mejor que hay.
WR. En algún momento se involucró al equipo con Allen Robinson, sin menospreciar al cuerpo de receptores, creo que sigue faltando ese WR con más cuerpo que pueda ser el ‘go to guy’ cerca de la zona de anotación.
CB. Sí, la llegada de Sherman aparentemente disminuye la necesidad en esta posición, sin embargo, no sabemos aún si estará al 100% o si regresará a su forma ‘pro bowl’ y aun cuando eso suceda, Richard podrá ser una solución uno o dos años, el resto del grupo es joven y falto de experiencia, añadir calidad a la profundidad del grupo podría ser buena idea en este momento.
S. Podemos pensar que Tartt, Colbert y Ward tienen cubiertas las necesidades en esta zona del campo, sin embargo, la salida del experimentado Eric Reid compromete al equipo a adicionar profundidad al grupo.
¿Coinciden con las necesidades que mencionamos? ¿Agregarían otras? Dejen sus comentarios.
21 de marzo de 2018
El hombre de rojo
Las rivalidades son parte del juego. Lo hacen más interesante y, ciertamente, muchos consideran que sin ellas los deportes no serían lo mismo. Sin embargo, no necesariamente deben considerarse como la base para tomar decisiones respecto a como llevar tu carrera.
Ejemplos de jugadores que han sido parte de equipos con añeja rivalidad han existido para todas las franquicias de la NFL, y los 49ers no son la excepción. Ya hemos hablado de "Hacksaw" Reynolds en el post pasado, pero en tiempos más recientes (cuando la NFC West tenía a equipos como Atlanta Falcons y New Orleans Saints), también hubo rivalidades que se recuerdan con mucha intensidad.
La Dome Patrol, que es para muchos el mejor grupo de Linebackers jamás reunidos dio trabajo a la ofensiva de Joe Montana en los partidos contra Saints, y Jerry Rice tuvo sus roces con el joven Deion Sanders durante su paso por los Falcons. Después de tan notables rivalidades, Rickey Jackson de los Saints vino a reforzar la defensiva y ganar un Superbowl, y lo mismo haría Deion Sanders en el único año que estuvo en el equipo.
Estos jugadores rindieron al máximo apoyando el éxito de una de las más grandes dinastías de todos los tiempos, y lo hicieron considerando que son profesionales y por ende, debían ganarse el "paycheck" sin importar los colores.
Esa parte es un poco complicada de entender para algunos aficionados. Los jugadores viven de esto. Arriesgan el físico día a día y están a un mal golpe de perder la posibilidad de tener ese ingreso. Conforme va avanzando en edad, los jugadores tienen otras perspectivas. Algunos buscan asegurar su futuro con un buen contrato, otros quieren seguir en la competencia y conseguir un título y al igual que cualquier profesionista, buscarán al mejor postor.
El caso de Richard Sherman me parece buen ejemplo de esta situación. Los Seahawks se desprenden de sus servicios y días después firma con uno de los acérrimos rivales de la división. En un caso particular, se me hace una estupenda contratación por las razones que ya comenté en el post anterior. Estaba al pendiente de su llegada oficial al equipo y creo que no decepcionó a nadie.
Si ustedes tienen oportunidad, lean lo que escribió en THE PLAYERS TRIBUNE. Es una cronología escrita por él mismo al respecto de lo que sucedió en el lapso entre su salida de Seattle al día de ayer que fue presentado. Surgen cosas muy interesantes como lo que Shanahan le planteó desde el punto de vista estratégico. Además entre este escrito y lo que dijo en la conferencia creo que podemos definir ciertos aspectos:
a) Quiere seguir compitiendo
Sherman es competitivo y tener a Shanahan le permitirá eso. Si los comentarios de su estrategia y forma de trabajo convencen a un tipo como Sherman, creo que podemos estar tranquilos de que al menos el equipo seguirá su proceso hacia la comptetitividad. Además, en el plano personal, se nota que tiene una deuda pendiente con Seattle y tendrá oportunidad de mostrar su valía un par de veces al año.
b) Quiere ser líder
Sherman está involucrado como representante sindical. Dejó de serlo en Seattle y si consideramos que Reid (el de San Francisco) está prácticamente fuera del equipo si no firma otra vez, sería el candidato ideal. Además, él menciona que está conforme con esa labor de liderazgo y que está consciente en el trabajo que tiene por delante con una defensa joven y la persona que representa Reuben Foster. Sabe que es "su trabajo y lo va a tomar con la responsabilidad que amerita"
c) No viene a quitar dinero
Los 49ers y Sherman tuvieron un acuerdo mutuo: Debe funcionar para estar bien pagado. Sherman conoce sus límites y el contrato está establecido para ello. Sin entrar mucho a detalles, los 49ers están en una situación ganar-ganar en ese contrato. Si Sherman falla no afectará económicamente de manera severa; si vuelve a su forma, tendrán a un excelente elemento que será clave en el desarrollo de una defensiva de respeto.
d) Le encanta la nueva cultura organizacional del equipo
Uno de los elementos que resaltó es la diferencia que hay entre el equipo de Shanahan-Lynch y anteriores gestiones. Comenta que el equipo se ve "contento", con mucha motivación y una ideología competitiva que mostraron en esta temporada. Esto, ligado a la imagen de Garoppolo fue fundamental para que Sherman estuviera en el equipo.
e) Ama las rivalidades
El está consciente de que los reflectores estarán nuevamente sobre él durante los enfrentamientos ante Seahawks y eso no le incomoda en lo más mínimo. De hecho le da la bienvenida a este caso.
Como podemos ver, Sherman viene a dar mucho al equipo. Tanto en el campo como fuera de él. Como responsable principal de no haber llegado a dos Superbowls consecutivos por aquel pase desviado hacia Crabtree y como el "bocón" que conocemos, no deja de ser una pieza interesante. No genera problemas de ningún tipo fuera de la cancha y eso ya es valioso para un equipo que busca ser competitivo.
Así es como comienza el camino del Hombre de Rojo en nuestro equipo. Yo le doy la bienvenida y esperemos que sea el inicio de una época mejor para nosotros.
Labels:
49ers,
Agencia Libre,
John Lynch,
Kyle Shanahan,
offseason,
Richard Sherman,
Seahawks
19 de marzo de 2018
El primer paso es el más difícil
Algunos equipos solamente necesitan piezas clave y no necesitan jugadores espectaculares para sobresalir. La historia, nuestra historia, así lo demuestra en lo que fue el inicio de la dinastía de los 49ers.
Una temporada de seis ganados y diez perdidos (Coincidencias tan extrañas de la vida, dice la canción) le dio a Bill Walsh la visión para saber lo que nos faltaba, y en un para de movimientos interesantes, trajo a "Hacksaw" Reynolds, veterano Linebacker de los Rams y a Fred Dean de los Chargers. El segundo llegaría a estar en el salón de la fama. Ambos se combinaron junto a un grupo de jóvenes que llegaron del draft, donde sobresalen Ronnie Lott y Eric Wright. El resto es historia. Me da cierta gracia que la contratación de Sherman cumpla dos cuestiones que los anteriores veteranos: Irá al salón de la fama como Fred Dean y viene de un rival odiado como Reynolds cuando llegó de Rams. Pero el ejemplo histórico que menciono es básicamente el ejemplo de que a veces, las necesidades del equipo se limitan a poner piezas clave y no a tomar lo que hay "simplemente por estar ahí"
Desde que la Agencia Libre sin restricciones inició en 1992, armar a un equipo contendiente se ha complicado. Tratar de mantener un gasto limitado por el "salary cap" y mantener a las estrellas de un equipo es un arte que pocos dominan. Es un hecho comprobado que no se puede ganar un campeonato a billetazos, pero tampoco puedes evitar invertir en agentes libres sin que ello afecte tus resultados. El balance entre hacer un buen draft y manejar adecuadamente la agencia libre es vital para hacer que un equipo logre los objetivos claros.
La Agencia Libre en estos tiempos debe verse desde dos puntos de vista: a) Eres un equipo que está para ganar aquí y ahora, necesitando solamente piezas clave, y vas a gastar cuanto puedas para lograrlo ó b) Eres un equipo que está trabajando a futuro, administrando bien tu tope salarial para que no solamente ganes ahora sino por bastante tiempo. Los 49ers de San Francisco están en el segundo caso. El hecho de Garoppolo haya revolucionado al equipo, no quiere decir que perdamos el objetivo planteado cuando Shanahan llegó: Seguimos en construcción. Tal vez, redujimos el tiempo de espera un par de años, pero esa visión debe seguir así.
Seamos claros, en estos momentos nuestro equipo tiene los elementos para ser competitivo. El cierre que tuvimos fue excepcional y nos da para ser optimistas, pero aún falta huecos por llenar y gastar era tentador por el "cap space" pero, ¿realmente se tenía que gastar ese dinero y pagar a los jugadores "de élite" disponibles?
Aquí algunos comentarios personales al respecto:
LOS CHICOS DE SHANAHAN
Hemos notado que Shanahan gusta de estar cómodo al momento de trabajar. Durante la temporada anterior, se vio claramente que prefiere tener jugadores que sabe funcionarán en su esquema a jugadores que sean espectaculares. Esto es clave. La química del equipo no puede estar en entredicho trayendo a jugadores que tal vez no sean los adecuados para el equipo. Esto no solo se refiere al aspecto deportivo sino al personal. Finalmente, una de las cosas que molestaba al respecto de Baalke era lo mucho que estaba entrometido en la parte deportiva del equipo. Lynch está dejando que Shanahan trabaje a su modo, y creo que eso es lo que debe ser primordial en los equipos.
EL LÍDER DE LA DEFENSA
La defensa mostró potencial la temporada pasada, pero ante la salida de Bowman y las lesiones de Ward y Tartt el equipo careció de un veterano que marcara una identidad a esta unidad. La necesidad de un jugador líder es importante como se nota en la ofensiva donde Staley y Garoppolo cumplen con estas funciones. Era esencial traer un jugador ocn estas características, y más considerando llenar la posición más complicada para el equipo como es el Cornerback. De ahí que la firma de Sherman fue acertada. Sherman, por mucho que lo odiemos, es un profesional y como tal, va a donde le pagan. Su carácter, dinámica de trabajo y profesionalismo es algo que necesitarán los jugadores jóvenes de la defensa de San Francisco. Su personalidad es parte de su calidad y nunca ha tenido problemas fuera de la cancha lo cual indica que tiene disciplina laboral, que será esencial para controlar a cierto Linebacker joven del equipo. Un futuro Salón de la Fama viene a poner orden a una unidad con potencial. Tiene sentido.
LAS PIEZAS QUE FALTABAN
A mi parecer, Shanahan observó esta Agencia Libre desde el punto de vista de las urgencias del equipo: Secundaria, Línea Ofensiva, Running Back ue fuera versátil y profundidad en el Rush Edge. Las cuatro contrataciones más sonadas se enfocan en estas partes. Muchos fans están molestos por haber dejado ir a jugadores como Allen Robinson o Andrew Norwell. No se ve mucha razón para tener a Robinson. El grupo de receptores de los 49ers se ve así: Garcon, Goodwin, Taylor, Bourne, Robinson, Bolden. Son seis jugadores que mostraron cosas interesantes, sobre todo con la llegada de Garoppolo (aún nos falta ver lo que puede hacer la dupla Jimmy G- Garcon) por lo que un gasto fuerte en este departamento no tendría razón. Además, Robisnon y Landry están muy lejos de ser receptores de élite que valieran el costo. Era lo mejor que había. A su vez, Norwell pudo ser una gran opción pero Westopn Richburg es un hombre que puede cumplir con dos funciones (Guard y Center) y salió mucho más económico. Además, falta ver lo que Shanahan puede sacar en Joshua Garnett si se mantiene sano.
La cuestión con el Running Back es similar. A Shanahan siempre le ha gustado tener un one-two punch y corredores que puedan atrapar el balón. McKinnon es precisamente eso. Junto con Breida y Joe Williams que ya estará sano, y la posibilidad de tener un buen Running Back en tercera ronda, le da profundidad a la posición.
También tenemos a Jeremiah Attaochu que no es, ni cerca, un jugador sobresaliente pero en un mercado tan pobre de oferta como el de pass rusher, quizá el potencial visto por Saleh sea mayo de lo que nosotros esperamos.
PENSANDO A FUTURO
Otra razón para limitar el gasto es pensar en el futuro. Muchos jugadores sobresalientes en este equipo seguramente cobrarán como se debe en un futuro a mediano plazo. Pensemos en Tartt, Brown, Buckner, Armstead solo por poner a los más sobresalientes en el equipo. Se necesita mantener un equipo constante y bien trabajado, y si hemos de conseguir eso, debemos pensar que por el movimiento del mercado, muchos costos de ciertas posiciones se empezarán a inflar y debemos estar preparados para esta situación.
Por ello, creo que la manera en la que el equipo ha estado desempeñándose en la agencia libre ha sido adecuada (no espectacular). Shanahan y Lynch han mantenido bien ese balance calculador y "bold" a partir de cómo manejaron la temporada pasada la situación de Garoppolo. Tenemos un draft que mirar donde seguramente habrá jugadores de calidad que podrán adaptarse al sistema.
La perspectiva de algunos expertos, entre ellos la gente de ProFootballFocus, es que los 49ers están realizando un buen trabajo en esta Agencia Libre, y eso se debe al "potencial" que tiene este grupo
de hacer más con menos.
Esta administración ya mostró que puede tomar decisiones importantes en momentos clave y ha mostrado más que las últimas en menos tiempo (Y con menos personal). Habrá que confiar en ellos. Se dan los primeros pasos hacia una nueva oportunidad de darle al equipo una época dorada y siempre será el más difícil porque no sabemos si se dio correctamente. Solo el tiempo lo dirá.
14 de marzo de 2018
T07E01 (224) ~ Agencia Libre 2018
En este episodio:
- Marco tiene un perrijo.
- Repaso a los movimientos de Temporada baja. ¿Se acuerdan qué firmamos a Jimmy Garoppollo por 5 años? Nosotros tampoco.
- La llegada de Richard Sherman
- Movimientos que podríamos hacer en cuanto inicie de manera oficial la Agencia Libre.
- Saludos y lectura de tuits.
Que lo disfruten.
Twitters:
- @Profe_Stan
- @nanches
- @OQ365
- @marco_aaq
49ers.tk | Facebook.com/49ersCast | Twitter.com/49ersCast
Suscribirse a:
Entradas (Atom)