Mostrando entradas con la etiqueta Cowboys. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cowboys. Mostrar todas las entradas
27 de octubre de 2017
T06E17 [215] - ¿Cuál partido? Mejor una guía de turistas para San Francisco
Nos humillaron feo y poco o nada pudimos rescatar. Le damos una vuelta a los resultados de la liga y analizamos el juego contra Filadelfia. Marco se robó una de las playeras conmemorativas de Dwight Clark y lanzamos la primera pregunta para participar.
Con:
Marco: @marco_aaq
Adrian: @nanches
Labels:
49ers,
Cowboys,
Dallas Cowboys,
DALvsSF,
Eagles,
NFL,
Philadelphia Eagles,
San Francisco 49ers,
SFvsPHI
19 de octubre de 2017
Una rivalidad que se renueva
¿Qué tienen en común una estrella, una atrapada y un pulmón perforado?
El 24 de septiembre del 2000, los 49ers de San Francisco visitaron el Texas Stadium para un partido de temporada regular. Ambos equipos tenían récord perdedor y todo el ámbito de la NFL nos recordaba la importante rivalidad que representaban ambos equipos. Tenían que hacerl porque atrás habían quedado las épocas de que eran relevantes. El partido pasó sin pena ni gloria en el resultado de las temporadas de ambos equipos. Terminaron con el récord perdedor. Pero ese partido, es para muchos, el último donde realmente se vio reflejada una rivalidad que fue referente en un periodo de 20 años de la liga.
La historia de la rivalidad entre Cowboys y 49ers va más atrás de THE CATCH. Durante el inicio de los 70's, teníamos un buen equipo con John Brodie, Kevin Willard y Gene Washington a la ofensiva junto a Jimmy Johnson, Charlie Krueger, Dave Wilcox y Frank Nunley. Dirigidos por Dick Nolan, el equipo llegó a dos finales de conferencia, en los cuales cayó ante la "DOOMSDAY DEFENSE" de Tom Landry. En ambas ocasiones, el equipo de Dallas llegó al SuperBowl ganando uno de ellos.
Después de ese período, solamente hubo encuentros de temporada regular, sin mayor interés, hasta que tuvieron la oportunidad de enfrentarse en el Campeonato de Conferencia en el Candlestick Park aquel 10 de enero de 1982. La historia de la jugada está más que contada y al ser el cambio de domidio dentro de la NFC, también se le considera no solo el nacimiento de la dinastía de los 49ers, sino también de una de las rivalidades más importantes dentro de la liga.
Volvería a tocar el turno a Dallaspara ser el referente de la NFC a principio de los 90's . En 1989, H.R. Bright vendería a los Cowboys a Jerry Jones y uno de sus primeros actos fue sacar a Tom Landry para traer a Jimmy Johnson. Por su parte, Walsh decía adiós al coacheo del equipo y dejaría el equipo a su mejor discípulo: George Seifert. Seifert tuvo mejor suerte al ganar un Super Bowl más. El inicio de Jimmy Johnson fue difícil pero en dos años pudo poner a la franquicia en lo alto. Este fue el periodo dorado de esta rivalidad. de 1990 al 2000 tuvieron enfrentamientos importantes y sobre todo tres finales de conferencia, donde la ventaja fue para Dallas con dos ganados. En estos tres enfrentamientos, el ganador ganaría siempre el SuperBowl.
Habla Steve Young sobre el partido de campeonato antes del Super Bowl "Dallas y San Francisco eran los equipos a vencer. La Conferencia Americana no tenía absolutamente nada. Ese era el SuperBowl" Y en este partido fue la defensa de San Francisco quien lució para llevar al equipo a su quinto Vince Lombardi.
Fue la última vez que se enfrentaron en circunstancias de playoffs. Los partidos posteriores fueron bien jugados, y considerados como parte de una rivalidad. Pero llegarían los años oscuros para ambos equipos. En 1995 se dio el último grito de victoria de ambas franquicias. Barry Switzer ganó el quinto Super Bowl para Dallas y de ahí todo ha sido decepción tras decepción. Para los 49ers, el retiro de George Seifert trajo una serie de temporadas irregulares bajo la dirección de Steve Mariucci y un nuevo rival que se interponía en el camino al juego grande: los Green Bay Packers de Brett Favre, Mike Holmgren (Dicen que para que la cuña apriete debe ser del mismo palo) y Mike Sherman. En el 2003 llegaría Dennis Erickson y Mike Nolan en el comienzo de años complicados para el equipo.
Los partidos de Dallas y San Francisco vivían de glorias pasadas. Ambos equipos tuvieron problemas en ese periodo. Pero a pesar de esa oscuridad, el partido del año 2000 en Texas Stadium fue el partido que nos recordó esa rivalidad por breves instantes. Terrell Owens, uno de los muchos jugadores que han vestido ambos uniformes, anotaría un TD a pase de Jeff García y lo celebraría haciendo gala en la Estrella de medio campo. Emmit Smith haría lo propio azotando el balón en dicha estrella. Owens volvería a anotar y trataría de emular lo hecho anteriormente. Gergoe Teague de Dallas lo perseguiría para golpearlo por dicho festejo. Se armó una pequeña bronca. Fue todo. Ahí empezó a hibernar esta pugna histórica por un largo periodo.
En el 2011, surgió nuevamente una esperanza de ver una actuación excepcional. El 18 de septiembre de 2011, Tony Romo había salido del partido y el equipo de los 49ers tenía ventaja de 24-14 a la mitad del tercer cuarto. Romo regresó al partido después de una lamentable actuación de Jon Kitna y realizó un regreso para vencer en Tiempo Extra 27 - 24. Estaba jugando con una costilla rota y un pulmón perforado. Tres años después llegó la venganza al vencerlos en casa en un gran partido de Colin Kaperncik y Anquan Boldin, donde surgiría el Hashtag #RivalryRenewed.
El último partido, la temporada pasada. Un terrible equipo de los 49ers sacó la casta y dio batalla a unos Cowboys que a la larga tendrían una de las mejores ofensivas de la temporada. Son pequeños pasos pero se están dando para regresar este partido al primer plano. Respondiendo a la pregunta del título, es obvio que significan eventos que han marcado a este partido. Ambas franquicias tienen historias qué contar, y esperamos que se sigan escribiendo. Habrá que generar expectativas al ver si el capítulo del domingo, nos dará algo de qué hablar.
El 24 de septiembre del 2000, los 49ers de San Francisco visitaron el Texas Stadium para un partido de temporada regular. Ambos equipos tenían récord perdedor y todo el ámbito de la NFL nos recordaba la importante rivalidad que representaban ambos equipos. Tenían que hacerl porque atrás habían quedado las épocas de que eran relevantes. El partido pasó sin pena ni gloria en el resultado de las temporadas de ambos equipos. Terminaron con el récord perdedor. Pero ese partido, es para muchos, el último donde realmente se vio reflejada una rivalidad que fue referente en un periodo de 20 años de la liga.
La historia de la rivalidad entre Cowboys y 49ers va más atrás de THE CATCH. Durante el inicio de los 70's, teníamos un buen equipo con John Brodie, Kevin Willard y Gene Washington a la ofensiva junto a Jimmy Johnson, Charlie Krueger, Dave Wilcox y Frank Nunley. Dirigidos por Dick Nolan, el equipo llegó a dos finales de conferencia, en los cuales cayó ante la "DOOMSDAY DEFENSE" de Tom Landry. En ambas ocasiones, el equipo de Dallas llegó al SuperBowl ganando uno de ellos.
Después de ese período, solamente hubo encuentros de temporada regular, sin mayor interés, hasta que tuvieron la oportunidad de enfrentarse en el Campeonato de Conferencia en el Candlestick Park aquel 10 de enero de 1982. La historia de la jugada está más que contada y al ser el cambio de domidio dentro de la NFC, también se le considera no solo el nacimiento de la dinastía de los 49ers, sino también de una de las rivalidades más importantes dentro de la liga.
Volvería a tocar el turno a Dallaspara ser el referente de la NFC a principio de los 90's . En 1989, H.R. Bright vendería a los Cowboys a Jerry Jones y uno de sus primeros actos fue sacar a Tom Landry para traer a Jimmy Johnson. Por su parte, Walsh decía adiós al coacheo del equipo y dejaría el equipo a su mejor discípulo: George Seifert. Seifert tuvo mejor suerte al ganar un Super Bowl más. El inicio de Jimmy Johnson fue difícil pero en dos años pudo poner a la franquicia en lo alto. Este fue el periodo dorado de esta rivalidad. de 1990 al 2000 tuvieron enfrentamientos importantes y sobre todo tres finales de conferencia, donde la ventaja fue para Dallas con dos ganados. En estos tres enfrentamientos, el ganador ganaría siempre el SuperBowl.
Habla Steve Young sobre el partido de campeonato antes del Super Bowl "Dallas y San Francisco eran los equipos a vencer. La Conferencia Americana no tenía absolutamente nada. Ese era el SuperBowl" Y en este partido fue la defensa de San Francisco quien lució para llevar al equipo a su quinto Vince Lombardi.
Fue la última vez que se enfrentaron en circunstancias de playoffs. Los partidos posteriores fueron bien jugados, y considerados como parte de una rivalidad. Pero llegarían los años oscuros para ambos equipos. En 1995 se dio el último grito de victoria de ambas franquicias. Barry Switzer ganó el quinto Super Bowl para Dallas y de ahí todo ha sido decepción tras decepción. Para los 49ers, el retiro de George Seifert trajo una serie de temporadas irregulares bajo la dirección de Steve Mariucci y un nuevo rival que se interponía en el camino al juego grande: los Green Bay Packers de Brett Favre, Mike Holmgren (Dicen que para que la cuña apriete debe ser del mismo palo) y Mike Sherman. En el 2003 llegaría Dennis Erickson y Mike Nolan en el comienzo de años complicados para el equipo.
Los partidos de Dallas y San Francisco vivían de glorias pasadas. Ambos equipos tuvieron problemas en ese periodo. Pero a pesar de esa oscuridad, el partido del año 2000 en Texas Stadium fue el partido que nos recordó esa rivalidad por breves instantes. Terrell Owens, uno de los muchos jugadores que han vestido ambos uniformes, anotaría un TD a pase de Jeff García y lo celebraría haciendo gala en la Estrella de medio campo. Emmit Smith haría lo propio azotando el balón en dicha estrella. Owens volvería a anotar y trataría de emular lo hecho anteriormente. Gergoe Teague de Dallas lo perseguiría para golpearlo por dicho festejo. Se armó una pequeña bronca. Fue todo. Ahí empezó a hibernar esta pugna histórica por un largo periodo.
El último partido, la temporada pasada. Un terrible equipo de los 49ers sacó la casta y dio batalla a unos Cowboys que a la larga tendrían una de las mejores ofensivas de la temporada. Son pequeños pasos pero se están dando para regresar este partido al primer plano. Respondiendo a la pregunta del título, es obvio que significan eventos que han marcado a este partido. Ambas franquicias tienen historias qué contar, y esperamos que se sigan escribiendo. Habrá que generar expectativas al ver si el capítulo del domingo, nos dará algo de qué hablar.
Labels:
49ers,
Cowboys,
NFL,
Steve Young,
Super Bowl
4 de octubre de 2016
Lo que nos dejó el Cowboys at 49ers
Por Adrián / @nanches

Para terminar con la defensiva, de nuevo hicimos agua por el centro del campo, Elliot aprovechó la ausencia de Bowman combinada con la ineficacia de la DL + Bellore y Wilhoite para correr lo que se le antojó. Cuando los Cowboys quisieron o tuvieron que lanzar, supieron que el pan estaba disfrazado con el jersey de Tramaine Brock que fue quemado dos TDs. Al menos no todo fue malo en la defensa, Rashard Robinson tuvo un gran partido, participó en 67 snaps y de 6 veces que le lanzaron, sólo le completaron 3 pases para 20 yardas. Y eso es todo lo bueno que puedo escribir sobre la defensa.
A la ofensiva tengo que mencionar los problemas de siempre, es más, podría hacer copy/paste de textos pasados. Lo más frustrante, desde mi punto de vista, son esos pases cortos de menos “yardaje” que el que se necesita, ¿ya saben a cuáles me refiero no? Se juega 3ra y 6 por avanzar y se manda un pase de 2 o 3 yardas esperando que el WR haga el resto, cosa que nunca pasa. Al menos ahora Gabbert sí se quedó con el balón en algunas ocasiones haciendo válido el engaño con el corredor, aunque no se obtuvo gran resultado. Y hablando de Blaine, ahora tengo que decir que le vi lanzar mejores pases que los que me tiene acostumbrado a verle, incluso lo vi lanzar antes de que el receptor estuviera descubierto y completar algunos con una mínima ventana. Desafortunadamente, el pase que tenía que completar, se le quedó corto y resultó en una costosa intercepción.
Lo de la titularidad de Gabbert se está volviendo un tema indefendible, cada vez falta menos para que veamos a Kaepernick en el QB y si él trae el mismo pobre nivel que le hizo perder la titularidad, pues que pongan a Ponder, en mi opinión, más vale hacer esos cambios que morirnos de nada con Blame Gabbert.
Labels:
49ers,
49ers en Español,
Cowboys,
Dallas,
DALvsSF,
San Francisco,
semana 4,
week 4
Suscribirse a:
Entradas (Atom)